Situado en Idanha-a-Velha, cerca de la Basílica Paleocristiana e integrado en la Villa Romana que se remonta al siglo I A.C., se erige el solar urbano denominado Casa de Marruecos, construido durante el siglo XX y todavía inacabado. Se cree que el solar había sido edificado sobre el antiguo foro romano.
Perteneció a una de las más importantes familias de propietarios rurales de la región e integra diversas construcciones agropecuarias en torno a patios que forman un gran bloque cerrado.
Construida en la década de los 50, en un estilo eclético alienado con el estilo “Portugués Suave” tardío, a pesar de la autoría de proyectista desconocido es notable la dificultad constructiva en diversas soluciones arquitectónicas, como la cantería de granito. Se destaca, también, la escalera interior de caracol de granito que recorre los tres pisos.