El Fuerte de Rato, también conocido como Fortaleza de San Antonio y Fuerte de la Isla de las Liebres, fue mandado edificar durante el reinado de D. Sebastião para proteger la desembocadura del río Gilão y la entrada del puerto de Tavira. Más tarde, en 1670, con la construcción del Fuerte de S. João, el Fuerte de Rato pasó a tener un papel secundario en la estrategia defensiva.
Además, la antigua fortaleza fue renovada, dado que su implantación era esencial para reforzar la línea de fuego del nuevo baluarte. A comienzos del siglo XIX, el número de soldados acuartelados en el Fuerte de Rato fue disminuyendo, hasta que la guarnición se extinguió en 1840.
De arquitectura militar de la época moderna, la fortaleza tiene planta poligonal con baluartes en los ángulos, cornisa en la muralla exterior y en el interior de la plaza se distinguen aún, el espacio de acuartelamiento, el polvorín y el pozo de abastecimiento.